¿Qué es universo 25?

Universo 25 se refiere a un experimento realizado por el psicólogo John B. Calhoun en la década de 1960 que consistió en la creación de un entorno controlado para estudiar el comportamiento de una población de ratones. El experimento se llevó a cabo en un espacio cerrado con una alta densidad de población, recursos limitados y condiciones artificiales.

En el universo 25, los ratones tenían acceso ilimitado a alimentos, agua y refugio, pero el espacio era limitado y no había depredadores naturales. Con el tiempo, la población de ratones creció rápidamente y alcanzó su capacidad máxima, lo que llevó a la aparición de comportamientos anormales como la agresión, el canibalismo, la falta de interacción social y la disminución de la reproducción.

El experimento de universo 25 ha sido utilizado como un ejemplo de los efectos negativos de la superpoblación y la falta de recursos en una población, así como un estudio sobre el comportamiento social y el estrés en entornos cerrados. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas debido a la falta de validez científica y ética en su realización.

En resumen, universo 25 es un experimento controvertido que ha sido utilizado para estudiar el comportamiento animal en condiciones de superpoblación y recursos limitados.